Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,95 €n palabras del propio autor: "Uno de los temas recurrentes en el libro rnández Flórez, conteniendo entre sus páginas una historia donde se me Obra ganadora del Premio Guillermo de Baskerville 2018 a la mejor novela. Obra finalista en los Premios Amaltea 2018. Obra finalista en los Premios Ignotus 2019. Sevilla, 1935. Las tensiones internas del país empiezan a marcar los estertores de la Segunda República. Pero todo eso parece quedar muy lejos del teatro donde Aurelia Vargas, una mujer de turbia naturaleza, debuta como coplista de primer orden. Lo que Aurelia no imagina es que su debut se verá truncado al convertirse en la principal sospechosa de un crimen. Esa misma noche, decide huir con su
hermano Liberto al único sitio donde sabe que la Guardia Civil no la buscará: Pobramoura, la aldea gallega donde vive un inconfesable amor del pasado. Un lugar escindido por sus propias tensiones internas, a caballo entre el pasado y el presente, lo mágico y lo racional, el amor y el odio. Una Galicia ancestral donde ambos hermanos, unidos por un lazo de sangre más estrecho que el del mero parentesco, tendrán que enfrentarse a sus propios fantasmas mientras el mundo se desmorona a su alrededor. Javier Quevedo Puchal da vida a una maravillosa historia a medio camino entre el realismo mágico, el universo femenino y misterioso de Angela Carter, la elegante prosa de Emilia Pardo Bazán, la tragedia de Federico García Lorca, el costumbrismo de la Segunda República de Torrente Ballester y el folclore gallego de Wenceslao luye siete láminas pegadas a mano, réplicas de fotografías del artista