Manual para la historia de los viajes en el mundo antiguo y medieval

Manual para la historia de los viajes en el mundo antiguo y medieval

Editorial:
Dykinson 2000
EAN:
9788415454502
Año de edición:
ISBN:
978-84-15454-50-2
Páginas:
274
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

22,00 €

Despues:

20,90 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

La necesidad de comprender los viajes en la Antigüedad nos ha llevado
 a investigar, adentrarnos y profundizar en la mentalidad del viajero. Para ello nos hemos servido de diferentes fuentes de información, entre las que destacan lo textos clásicos. Entre todos ellos podemos citar obras como El poema de Gilgamesh, la narración conocida más antigua que describe las aventuras del legendario rey sumerio, que nos  han servido de base para entender los viajes de carácter mitológico. Igualmente, relatos escritos en papiros que describen grandes narraciones comerciales y religiosas, como refleja el relato del egipcio Unamón, han sido de gran ayuda para poder comprender las relaciones diplomáticas entre los pa¡ses del Próximo Oriente. Por supuesto, no faltan otras grandes obras clásicas, como La Odisea, donde se narran las peripecias de Ulises para alcanzar su destino, Itaca, obra esencial para entender la importancia de los viajes de regreso, también conocidos como nostoi. Igualmente, ha sido fuente inestimable para este trabajo el magn¡fico estudio sociopol¡tico y cultural que recogió Heródoto en su obra, Los Nueve Libros de la Historia, donde describe los pormenores de la sociedad de ese momento.  Para la época romana podemos destacar obras como las de Cicerón o Plinio, en las que los viajes están presentes de
 forma continua. Por supuesto, no se pod¡a terminar esta obra sin mencionar alguna fuente medieval como el Tapiz de Bayeux o el Libro de  las Maravillas del Mundo de Marco Polo, una de las grandes obras de referencia de la literatura de viajes universal.
 
 
 La historia de los viajes comenzó en el momento en el que el homo sapiens salió de Africa y empezó a poblar todos los rincones del planeta Tierra.
 Los viajes y viajeros que conocemos desde entonces son muchos, un número tan elevado que ser¡a una empresa inabarcable hacer referencia a todos en un solo volumen. Por este motivos nos hemos ce?ido a los viajes de la Antigüedad, principalmente aquellos que se dieron en las  culturas del Mediterráneo Antiguo: Mesopotamia, Egipto, Grecia, Fenicia y Roma, aunque por la importancia que adquiere Europa durante la Edad Media, se ha cre¡do oportuno también incluir de forma amplia los viajes de peregrinación, as¡ como las biograf¡as de algunos viajeros de ese momento. Pese a que la Edad Media es una etapa que el público en general concibe como oscura, hay que entenderla como un momento interesante en la que los viajes adquirieron nuevas motivaciones como los viajes religiosos que, por otro lado, favorecieron el desarrollo de la econom¡a de los pasases afectados. 
 
 La redacción de este manual surge con la finalidad de facilitar a los
 alumnos de la asignatura «Historia de los Viajes y del Turismo» el estudio de esta materia. No contábamos con ningún manual que fuese adecuado para llevar a cabo la labor docente, con lo que emprendimos el trabajo de realizarlo nosotros mismos. Al estar dirigido principalmente a alumnos del primer curso del Grado en Turismo, hemos hecho un esfuerzo por contextualizar cada apartado, realizando una peque?a introducción histórica de cada per¡odo.

Otros libros del autor en Zaracopy

Dykinson 2000 en Zaracopy