Herederas del silencio, pioneras de la palabra. Escritoras hebreas aprendiendo a hablar

Herederas del silencio, pioneras de la palabra. Escritoras hebreas aprendiendo a hablar

Editorial:
Krk ediciones
EAN:
9788496476059
Año de edición:
Materia
LITERATURA
ISBN:
978-84-96476-05-9
Páginas:
192
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
120
Alto:
170
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
COLECCION ALTERNATIVAS

Descuento:

-5%

Antes:

11,95 €

Despues:

11,35 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Hablar de literatura hebrea femenina es hablar de una voz de mujer que  irrumpe para aportar algo nuevo y enriquecedor, para hacerla más grande, y no de forma aislada, sino aunando distintas voces que recuerdan, imaginan y narran en femenino desde el interior de un ser femenino. Una literatura hebrea de mujer que se "ajusta" a los estilos  literarios y a las normas ideológicas "impuestas" por los hombres, no  de forma sumisa, sino de forma creativa, diferente y algunas veces incluso "desafiante". Una literatura que no nace de la nada sino que tiene una historia, una expresión y una memoria. El presente libro retrata a una generación de autoras que en los primeros años del siglo  XX se hicieron visibles y audibles en esta literatura, salpicando su poesía y su prosa de feminidad. Una literatura que tenía una larga historia de silencio y ansiedad, y también, una pequeña herencia de rebeldía en espacios privados recibida de unas pocas precursoras o madres literarias, que verdaderamente está presente y es transmitida en la escritura femenina. La autora analiza en esta obra a una generación de mujeres, todas herederas y todas pioneras, que animadas o arrastradas por la empresa sionista, emigraron a Palestina para, junto a hombres y mujeres, construir el nuevo hogar; pero ellas, además, abrieron la primera página de la literatura hebrea de las mujeres, donde comenzaron a volcar la experiencia femenina y hablaron de sus vidas, de su piedad, de sus emociones. La literatura hebrea femenina comienza hacia 1900-1910, en el momento entre dos siglos, pero también entre dos mundos diferentes con realidades políticas, sociales y culturales del mismo modo diferentes:  por una lado la vieja judería del Este de Europa, donde nacen y se forman las jóvenes escritoras, donde la mujer judía tradicional había visto cómo con la Haskalah el judaísmo había comenzado a descubrirla y  a debatir sobre su nuevo papel dentro del mundo judío, buscando mejorar su condición; por otro lado el nuevo mundo, Palestina, porque la emigración marcó la vida de estas mujeres y sus carreras como escritoras hebreas, y allí vivieron nuevas experiencias y realidades. Entre estos dos mundos surgen las primeras escritoras y poetas hebreas, madres de la literatura hebrea moderna, que en el terreno literario son el resultado de la evolución que experimentó la mujer judía asquenazí durante el siglo XIX, el ejemplo de cómo ésta, mediante un proceso de culturización, consiguió entrar en el mundo moderno, de cómo la simple lectura religiosa (en yiddish) en el espacio privado pasó en unas pocas generaciones a hablar públicamente a través de la expresión literaria (en hebreo).

Materia en Zaracopy

  • Antología de la literatura griega -5%
    Titulo del libro
    Antología de la literatura griega
     
    Alianza
    No disponible

    14,90 €14,16 €

  • Arrabaldo do Norte -5%
    Titulo del libro
    Arrabaldo do Norte
    Méndez Ferrín, X. L.
    Galaxia
    No disponible

    9,00 €8,55 €

  • El orden del tiempo -5%
    Titulo del libro
    El orden del tiempo
    Nº 753
    Rovelli, Carlo
    Anagrama
    Un ensayo esclarecedor y apasionante, que nos da claves ?científicas, pero también filosóficas? para entende...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    11,90 €11,31 €

  • POESIA DEL S XVIII -5%
    Titulo del libro
    POESIA DEL S XVIII
    AA.VV
    Castalia editorial
    En esto libro presento al lector una selección de poemas españoles, sobre todo líricos, escritos, en su mayo...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    10,50 €9,98 €

  • Violencias, Identidades Y Civilidad -5%
    Titulo del libro
    Violencias, Identidades Y Civilidad
    Balibar, Étienne
    Gedisa editorial
    En lo imaginario, las fronteras, como instituciones históricas, conforman estructuras de cierre y de apertura,...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

Krk ediciones en Zaracopy