Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,05 €El presente libro analiza a lo largo de gran parte del siglo XIX, dos cuestiones centrales en la Espa?a de la época, la delincuencia y el orden público. Dado que, en gran medida, el orden público se identificó con el mantenimiento del orden pol¡tico imperante y dada, también, la ausencia de mecanismos legales que permitieran canalizar la discrepancia ideológica -al no estar reconocidos derechos como la libertad de reunión o la de expresión, más allá de la libertad de imprenta-, gran parte de los pronunciamientos, revueltas y alteraciones de las que se trata en este texto tuvieron un trasfondo pol¡tico. As¡ puede verse, que desde la invasión francesa de Espa?a se pusieron de manifiesto, más allá de la guerra propiamente dicha, dos concepciones distintas del Estado, una ilustrada y otra continuista. Esa dicotom¡a, lejos de desaparecer al acabar la contienda fue transformándose en una nueva, la del liberalismo frente al absolutismo. Con el correr del tiempo una nueva escisión hará su aparición, dentro del liberalismo, en esta ocasión, que se fracciona en docea?istas y exaltados, mientras, el absolutismo tambié