De negros y plagiarios. Quimeras y verdades en la Historia

De negros y plagiarios. Quimeras y verdades en la Historia

Nº:
54
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788419791399
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-19791-39-9
Páginas:
404
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
150
Alto:
210
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Biblioteca Histórica

Descuento:

-5%

Antes:

23,90 €

Despues:

22,71 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Hay libros que mueren poco a poco, después de una larga vida infundida  por sus lectores. Otros libros, en cambio, nacen como flor marchita de un día, prematuramente barridos por el inmisericorde viento del olvido, pero que sin embargo siguen guardando en sus páginas un soplo de vida que sólo los lectores más atentos son capaces de detectar. A esta clase de libros pertenece sin duda De negros y plagiarios. Quimeras y verdades en la historia, del escritor, abogado, diplomático  e historiador mexicano Carlos Pereyra, quien, con una impagable voluntad develadora, un persistente y minucioso trabajo de re-hacedor de la historia y un alarde de lector voraz de las fuentes textuales primarias en las que se apoya, fue capaz de levantar un argumentario incontestable a la hora de poner en solfa cuantas afirmaciones, teorías y crónicas impostadas han pululado en manuales escolares, libros y tesis lamentablemente perturbadoras de cualquier imaginario colectivo. Porque si hay algo que la ensayística de Pereyra no tolera es consentir que en los asuntos de la historia los libros de historia sean la única y verdadera historia. Un libro que pone en solfa algunos hechos de la Historia. Porque, en contra de lo que parecen, las verdades de la historia no siempre son verdaderas. Carlos Pereyra (Saltillo, México, 1871-Madrid, 1942). Estudió las primeras letras en su ciudad natal. A los quince años marchó a la capital para cursar Jurisprudencia doctorándose con los máximos honores. Desempeñó cátedras de Historia y Sociología en los colegios de Saltillo. Apenas cumplidos los veinticinco años se entregó de lleno  a la política y a la diplomacia. Alternándolas con el derecho y la escritura, Carlos Pereyra, con vocación ambiciosa de historiador, siempre estuvo al servicio de la verdad histórica de América. Y, como es lógico, siendo servidor lealísimo a esta verdad, tuvo que serlo Pereyra de España. De su pluma salieron los libros en que se rehacía la historia de la América española según los planos maestros y con los  materiales legítimos. El mito de Monroe, Hernán Cortés, Pizarro, La Obra de España en América, La conquista de las rutas oceánicas, Historia de América, Historia del pueblo americano, El imperio español  y tantas más. En ellas vibra una ardiente exaltación españolista y se  desvirtúan, con pruebas irrefutables, muchas falsedades relacionadas con el descubrimiento, la conquista y civilización de América por los españoles. Poco a poco, Pereyra fue dedicando la parte más sustanciosa  y personal de su talento a la proclamación de su fervor hispano. Abandonó la política y la diplomacia, y casi puede decirse que radicó permanentemente en Madrid. F. S. R. Ricardo Álamo (Sanlúcar de Barrameda, 1965). Licenciado en Filosofía y  Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Profesor, escritor y crítico literario. Autor de una obra diversa en la que, a excepción de la novela, casi no hay género que no haya fatigado, desde  el microrrelato hasta el ensayo, pasando por la poesía, el aforismo o  el dietario. Entre sus últimas publicaciones destacan Plagiarios & Cía. Un diccionario, Letras mínimas, Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones o Muchos que me viven, antología poética de Fernando Quiñones, todas ellas en Renacimiento, así como En el nombre del nombre y Ruido y eco.

Materia en Zaracopy

Renacimiento editorial en Zaracopy

  • Las cien mejores poesías de la lengua castellana -5%
    Titulo del libro
    Las cien mejores poesías de la lengua castellana
    Nº 114
    Cuenca, Luis Alberto de
    Renacimiento editorial
    En 1908, hace ciento doce años, preparó don Marcelino Menéndez Pelayo,  director de la Biblioteca Nacional, ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    19,90 €18,91 €

  • Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas -5%
    Titulo del libro
    Juan Carlos Aragón: El Carnaval con mayúsculas
    Nº 161
    Cedillo, Jaime
    Renacimiento editorial
    El Carnaval de Cádiz no había experimentado una relación tan intensa con la literatura hasta la llegada de J...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,90 €17,01 €

  • 66.LEYENDO A BAROJA (CUATRO VIENTOS) -5%
    Titulo del libro
    66.LEYENDO A BAROJA (CUATRO VIENTOS)
    REGALADO, ANTONIO
    Renacimiento editorial
    EN el volumen que el lector tiene en sus manos, Antonio Regalado, hijo  del exilio, espoleado por la involuntar...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • En el mejor silencio -5%
    Titulo del libro
    En el mejor silencio
    Nº 118
    Cortines, Jacobo
    Renacimiento editorial
    Inserta en el conjunto de su obra poética, reunida en el volumen Pasión y paisaje (2016), la poesía amorosa ...
    No disponible

    11,90 €11,31 €

  • MARCAS EN LA PIEDRA -5%
    Titulo del libro
    MARCAS EN LA PIEDRA
    Nº 10
    AA.VV
    Renacimiento editorial
    Esta antología es una apuesta real por esa incontestable vocación aforística que desde hace más de una déc...
    No disponible

    19,90 €18,91 €